Curso gratuito de Gestión de Residuos

SEAG024PO - GESTIÓN DE RESIDUOS

Valora este curso
(9 votos)
SEAG024PO - GESTIÓN DE RESIDUOS

Quiero Inscribirme

Código curso: SEAG024PO
Curso gratis para: Trabajadores y Empresas.
Modalidad de formación: Teleformación.
Duración: 75 horas.
Titulación: Diploma acreditativo.



Objetivo General del curso de Gestión de Residuos:

Adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para gestionar adecuadamente los residuos urbanos, industriales, rurales y sanitarios, así como el marco legal y educación ambiental.

Temario del curso de Gestión de Residuos:

  1. RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
    1. Introducción.
    2. Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos.
    3. Vertido de los RSU en depósito controlado.
    4. Incineración de los RSU con recuperación de energía.
    5. Otros procesos de valorización energética de los RSU.
    6. Valorización material de los RSU: EL COMPOSTAJE.
  2. 2. RESIDUOS INDUSTRIALES
    1. Introducción.
    2. Gestión de los Residuos Industriales.
    3. Los envases y residuos de envases.
    4. Análisis del ciclo de vida.
    5. Minimización de los Residuos Industriales.
    6. Valorización de los Residuos Industriales.
    7. Tratamiento y disposición del rechazo de los RTP’s.
  3. 3. RESIDUOS RURALES
    1. Residuos Rurales agrarios.
    2. Residuos Rurales ganaderos.
  4. 4. RESIDUOS SANITARIOS
    1. Concepto y clasificación de los Residuos Sanitarios.
    2. Gestión de los Residuos Sanitarios.
    3. Un caso particular: Gestión de residuos en el laboratorio.
  5. 5. MARCO LEGAL DE LOS RESIDUOS
    1. Política comunitaria en materia de residuos.
    2. Situación actual del marco normativo europeo de residuos.
    3. Normativa estatal en materia de residuos.
    4. La competencia administrativa en materia de residuos.
    5. Régimen jurídico de la gestión de residuos.
    6. Reglamentos de desarrollo sobre determinadas actividades de gestión de residuos.
    7. Normativa sobre traslado transfronterizo de residuos.
    8. Otras obligaciones suplementarias derivadas de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y controlintegrados de la contaminación (IPPC).
    9. Algunas peculiaridades relevantes de la normativa sobre residuos aprobada por otras comunidadesautónomas, así como novedades aportadas.
  6. 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL
    1. Introducción.
    2. Herramientas de promoción y participación.
    3. Principales problemas ambientales generados por la mala gestión de los residuos.
    4. Sociedad y residuos sólidos urbanos.
    5. Guía medioambiental para la reducción de RSU en un municipio.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Próximos cursos

No se han encontrado eventos
ACCESO CAMPUS VIRTUAL

Requisitos

  • Tendrán prioridad los trabajadores de empresas de menos de 250 empleados.
  • Deberán pertenecer a colectivos prioritarios:
    • Mujeres.
    • Personas con discapacidad.
    • Trabajadores de baja cualificación.
    • Mayores de 45 años.
    • Discapacitados.
    • Trabajadores con contrato a tiempo parcial.
    • Trabajadores con contrato temporal.

Quiero Inscribirme

Quiero Inscribirme

Si desea más información, complete este formulario. Nos pondremos en contacto con usted a la brevedad posible. Los campos marcados con * son obligatorios.

PLANES ESTATALES DE FORMACIÓN DE ÁMBITO ESTATAL

Conjunto de acciones formativas gratuitas dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados, aunque también puede participar un porcentaje de trabajadores desempleados, que se decide cada año.

Su financiación se realiza mediante convocatorias anuales de subvenciones públicas reguladas por la Orden TAS/718/2008.

Los planes de formación están dirigidos prioritariamente a los trabajadores ocupados y contemplan los siguientes tipos:

  • Intersectoriales destinados a la adquisición de competencias transversales a varios sectores económicos o a las específicas de un sector para el reciclaje y recualificación de trabajadores de otro sector, incluyendo la formación dirigida a la capacitación para la realización de las funciones propias de la representación legal de los trabajadores.
  • Intersectoriales dirigidos a trabajadores y socios de la economía social.
  • Intersectoriales dirigidos a trabajadores autónomos.
  • Sectoriales dirigidos a trabajadores de un sector productivo concreto.
  • Planes de formación vinculados a la obtención de certificados de profesionalidad.

La formación realizada con los planes estatales de formación no cosume los créditos que disponen las empresas para la formación de sus trabajadores mediantes bonificaciones a la Seguridad Social.

CURSSOS.COM se trata de una página web de CENTRO DE FORMACIÓN SAN NICOLÁS que te ayuda a encontrar los mejores cursos dependiendo de tu situación y aportando un servicio gratuito muy valioso, no pertenecemos a ninguna entidad pública de empleo y formación. Solicita información gratuita sin compromiso y te informamos totalmente gratis de las mejores opciones de formación para ti.